La dependencia energética europea, el aumento de los precios de la energía, las consecuencias económicas y sociales de la crisis energética, los orígenes geopolíticos de esta crisis o la necesaria transición energética hacia fuentes renovables son temas que la guerra de Rusia en Ucrania ha puesto en el centro del debate local, europeo e internacional. A pesar de que la Unión Europea ha dado pasos adelante significativos a raíz de las consecuencias de la guerra, su transición energética hacia fuentes renovables, y más en línea con sus objetivos de desarrollo sostenible, son aún incipientes. Las políticas de la UE tendrán efectos inmediatos en Barcelona, Cataluña y España y, sobre todo, mostrarán la creciente conexión entre las crisis internacionales y la vida diaria de los ciudadanos.
En la cuarta sesión del ciclo «Cataluña ante los nuevos retos energéticos» contamos con la participación de Albert Castellanos, secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat de Catalunya, Joan Vila, CEO de LC Paper y presidente de la comisión de energía de PIMEC, Esther Izquierdo, ingeniera industrial y directora de investigación e innovación de ARCbcn, y Laura Garcia, ingeniera industrial y portavoz de la comisión de energía del Col·legi d’Enginyers. La sesión estuvo moderada por Oriol Aspachs, secretario técnico de la Junta Directiva del Cercle d’Economia.
«No solo tenemos un problema de gas, sino que también tenemos un problema de materiales»
Joan Vila, CEO de LC Paper y presidente de la comisión de energía de PIMEC
«La transición energética es necesaria y es una realidad»
Esther Izquierdo, ingeniera industrial y directora de investigación e innovación de ARCbcn
“Ahora, más que nunca, tenemos que estar preparados para cualquier escenario”
Laura Garcia, ingeniera industrial y portavoz de la comisión de energía del Col·legi d’Enginyers
“El 60% de las emisiones de energía son de la industria y el transporte […], por eso es tan importante que se electrifique el sector del transporte”
Albert Castellanos, secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat de Catalunya
Todas las entradas en el archivo
Continuar