Los ciudadanos de Catalunya están convocados el próximo 27 de Septiembre a unas elecciones cuya primera finalidad es elegir un nuevo Parlamento y un nuevo Gobierno para los próximos cuatro años. Pero no se puede desconocer que se celebran en un clima político excepcional, que dará a los resultados un significado que irá más allá de esa finalidad.
El Círculo de Economía es una institución de la sociedad civil en la que conviven personas con preferencias políticas diversas. No nos corresponde, por tanto, tomar posición partidista.
Cualesquiera que sean los resultados electorales, el Gobierno que resulte estará legitimado por el ejercicio libre y soberano de los votantes.
Pero sí queremos aportar nuestras reflexiones acerca de los procedimientos que, en su caso, podrían utilizarse para la reforma del marco institucional con la que dar cauce a las aspiraciones de cambio que hay en el seno de la sociedad. Para estas reflexiones nos apoyamos en los principios y juicios de valor que han inspirado al Círculo desde su nacimiento en 1958. En primer lugar, la defensa de un modelo de sociedad plural, de una democracia liberal y de una economía de mercado abierta e integrada en Europa. En segundo lugar, la apuesta por el diálogo, el acuerdo y la reforma cómo método para el progreso político.
Todas las entradas en el archivo
Continuar