El pasado día 18 de agosto, nos dejó nuestro amigo Fortunato Frias, quien fue secretario general del Círculo de Economía entre 1964 y 1970.
En Fortu, como lo conocemos coloquialmente, ha sido una figura muy relevante en la historia del Cercle d’Economia. Sustituyó al añorado Ernest Lluch en el cargo de secretario general y lo ejerció durante seis años, coincidiendo con los mandatos de los tres primeros presidentes: Carlos Ferrer, Carlos Güell y Artur Suqué.
En el marco de una España que empezaba a prosperar gracias a las políticas implementadas del Plan de Estabilización, el Cercle d’Economia, se convirtió en una entidad de referencia en el ámbito económico y social. Personalidades, como Fortu, trabajaron con coraje y de forma íntegra para dar respuesta a las trascendentales necesidades que se requerían en aquel momento. Su éxito revirtió en todo el mundo y muy especialmente en el arraigo del Cercle.
La institución también se vio claramente reforzada en sus bases y proyectada a un futuro mejor durante el periodo en que Fortu asumió la secretaría general. A modo de ejemplo, algunos méritos y acciones determinadas en las que su colaboración y actuación fue fundamental fueron: fortalecer la relación con destacados medios de comunicación de la época, en especial con el Diario de Barcelona y La Vanguardia, por medio de los cuales estableció unas colaboraciones semanales que se denominaban Páginas Especiales; se iniciaron los coloquios posteriores a las conferencias que se celebraban en el Cercle; se celebró la primera intervención pública de un ministro del gobierno, concretamente, el titular de Obras Públicas, Federico Silva Muñoz el día 25 de marzo de 1969; o la adquisición de un piso, en la magnífica finca de Diagonal 520, que fue el nuevo local social del Cercle. Una compra que, coordinada por Carlos Güell, entonces presidente del Cercle se llevó a cabo con la financiación y la implicación de buena parte de los socios.
Después de dejar la dirección del Cercle d’Economia y hasta sus últimos días, Fortu ha continuado trabajando discreta e incansablemente con vocación de servir a los otros, como directivo empresarial en el sector privado, y una vez dejó su actividad profesional, dedicó su tiempo a colaborar en entidades del tercer sector, y muy especialmente, a ayudar a personas con riesgo de exclusión social.
Su figura siempre ha estado vinculada a nuestra institución, como indican los numerosos años que ha ejercido de patrón en la Fundación Cercle d’Economia y siempre ha sido un referente por los que formamos parte.
Para acabar, permitidme que comparta con vosotros una anécdota del pasado mes de junio correspondiente al proceso electoral del Cercle. Cuando se fue al notario para escoger las dos personas socias del Cercle para formar parte del equipo que integraría la Mesa Electoral, Fortu fue una de las primeras personas que salieron en el sorteo. Desgraciadamente, no pudo aceptar la solicitud debido en su estado de salud.
Descanse en paz. Lo echaremos de menos.
Jaume Guardiola, presidente del Cercle d’Economia
Todas las entradas en el archivo
Continuar