Lecturas en Círculo 04/23

Un año de guerra

Esta semana se conmemora el primer aniversario de la guerra de Rusia en Ucrania. Por ese motivo, los enviados especiales a Moscú (Max Seddon), Kiiv (Christopher Miller) y Washington (Felicia Schwartz) del Financial Times han elaborado un reportaje exhaustivo sobre cómo ha evolucionado la invasión. Por su parte, Politico ofrece una visión diferente del conflicto, acercándonos la mirada del Coronel de la Marina Estadounidense John Barranco sobre la guerra, que apunta a que más que ante el principio del fin, estamos ante el final del principio.


De hecho, la vía para finalizar la guerra ha sido un constante debate. Jürgen Habermas (El Paísabre un interesante debate sobre por qué es el momento de empezar a negociar la paz. En cambio, para Frans Timmermans (Project Syndicate), que el apoyo de occidente se mantenga será una de las claves para el fin de la invasión. Coincide Guideon Rachman (Financial Times), quien, además, aborda la duda sobre si Occidente (y en concreto Estados Unidos) está preparado para un conflicto a largo plazo. En contraposición, Farah Stockman (The New York Timesexpone el precio que están pagando Estados Unidos por la ayuda a Ucrania.


Coincidiendo con el primer aniversario de la guerra, tanto Putin como Biden han realizado discursos importantes de valoración. Anne Applebaum (The Atlanticanaliza los dos discursos y los compara. Una confrontación (entre ambos líderes) que ha entrado en un nuevo escenario con el anuncio de Putin sobre que Rusia suspende su participación en el tratado antinuclear New START. David E. Sanger (The New York Timesanaliza las consecuencias que puede tener este nuevo escenario.


Otro de los frentes abiertos sobre la guerra es el papel que juega (o jugará) China. Edward Wong (The New York Times) analiza la situación y su impacto en las relaciones entre China y Estados Unidos. En la misma línea Ivan Krástev (Financial Timesanaliza el papel de China y porqué no rechaza frontalmente la invasión.


Una de las conclusiones compartidas sobre el primer año de invasión es su impacto en las relaciones internacionales. John Henley (The Guardianrecoge la impresión de varios expertos sobre esa alteración. Por su parte, Chels Michta (Politico) pone el foco en la OTAN y en su nuevo centro de gravedad. Mientras Robert Skidelsky (Project Syndicate) recuerda qué ocurrió la última vez que se produjeron cambios en la globalización.