Lecturas en Círculo 13/23

Prigozhin

Prigozhin es el nombre propio que ha marcado la agenda internacional en las últimas semanas. Empecemos poniendo todo el contexto necesario. Ezra Klein, recoge en este podcast de The New York Times qué ocurrió realmente en Rusia en los últimos días de junio. Por otro lado, Tony Barber (Financial Times) recuerda que Wagner y Prigozhin son una consecuencia del legado mercenario del país. De hecho, Colin P. Clarke (The New York Times) recuerda que Putin ayudó a crear monstruos como estos que ahora no puede controlar.

El impacto de la insurrección sobre el líder ruso es una de las grandes incógnitas que se ciernen sobre el mayor país del mundo. Según Chris Donnoley (Financial Times), nos dirigimos hacia el acto final del mandato del presidente. Muchos opinadores coinciden en que le deja más débil que antes de las movilizaciones de tropas del grupo Wagner. Anne Applebaum (The Atlantic), pone el foco en la falta de resistencia que se hallaron las columnas de esta red de mercenarios, sobre todo por parte de la población. En la misma línea, Waclaw Radziwinowicz (Project Syndicate) se pregunta si Putin ha perdido el control del país y el liderazgo moral de la población.

Por su parte, Andrei Kolesnikov (The New York Times) expone que el intento de motín deja a un Putin muy diferente. Será clave, sobre todo, si los oligarcas poderosos rusos mantienen su apoyo al Kremlin. Guideon Rachman (Financial Times) afirma que Putin ya no es una apuesta segura para ellos, mientras que para Mikhail Zygar (The New York Timestampoco es una garantía de estabilidad para las élites.

Una insurrección interna que ha afectado de lleno en la invasión de Ucrania. El consejo editorial del Financial Times exponía en esta editorial que la debilidad rusa es el momento perfecto para aumentar el apoyo occidental en Ucrania e insinúa la necesidad de incorporar al país a la OTAN. Un debate vivo al que se añadían más de 46 expertos en política internacional con una carta conjunta en Politico. También coincide Anne Applebaum (The Atlantic), a quien merece la pena citar dos veces esta semana, que alerta de que la fortaleza del multilateralismo, y en particular la OTAN, será clave para hacer frente a Putin.

Algunas lecturas más de la insurrección: Janah Ganesh (Financial Times), lo lee en clave de golpe moral en las autocraciasRoss Duda (The New York Times) interpreta el papel de Estados Unidos. Y una última reflexión de la mano del filósofo Slavoj Žižek (Project Syndicate) en la que recuerda la necesidad de asegurar los grandes consensos y acuerdos sociales en momentos tan complicados como éstos.