Lecturas en Círculo

Lecciones

El pensador italiano Giambattista Vico expuso ya en el siglo XVIII la idea del retorno cíclico que defiende que en la historia se repiten los mismos ciclos. Para Vico extraer lecciones de la historia es la mejor forma de estar preparados para el futuro.

Por ejemplo, la tragedia que se vive estos días en Turquía y Siria puede afrontarse mejor con las lecciones de otros terremotos. Judith Hubbard (The Washington Postrecoge cinco muy útiles. Por su parte David Leonhardt y Claire Moses (The New York Times) apuntan lo que puede suponer el terremoto para la región. También sobre las posibles consecuencias, Asli Aydintasbas (The Washington Post) apunta que significa algo más que un desastre natural para la zona. A veces también podemos extraer lecciones del presente y eso es lo que intentar hacer Bret Stephens (The New York Timescon el terremoto.

Por otra parte, en Estados Unidos, Biden busca aprender las lecciones en directo en el discurso del Estado de la Unión. Nicholas Kristof (The New York Times) recoge la visión de América que expuso el presidente ante el congreso americano. Y para extraer lecciones rápidamente, el The New York Times ha pedido a sus analistas que respondan a Biden en directo.

En economía también se pueden sacar lecciones de la historia. Por ejemplo, Martin Wolf (Financial Times) analiza, casi tres años después del inicio de la pandemia, las lecciones del comportamiento de la economía durante aquellos meses. En paralelo, Paul Krugman (The New York Times) busca conclusiones en el comportamiento económico del último verano, el primero de la nueva normalidad. Dos conclusiones útiles para afrontar la realidad inflacionaria actual. Lucrezia Reichlin (Project Syndicatepide a los Bancos Centrales ir más despacio en lucha contra la inflación. Mientras que Agustín Carstens (Financial Times) recuerda que no deben perseguir sus beneficios como objetivo.

Los aprendizajes económicos, según Hans-Werner Sinn (Project Syndicate), deben ser útiles para la Unión Europea para hacer frente a su deuda. Y es que las lecciones del pasado nos llevan, a ojos de Kenneth Rogoff (Project Syndicate), a contener, por ahora, el optimismo económico global.

La mejor forma de extraer grandes lecciones es hacer buenas preguntas. Y es Sarah O’connor quien reflexiona en el Financial Times sobre si estamos haciendo las preguntas adecuadas.