El Premio Ensenyament Fundación Cercle d'Economia Infantil-Primaria es para el Instituto Escuela Lluís Millet, el Premio Ensenyament Fundación Cercle d'Economia Agbar-Secundaria y Bachillerato es para el Instituto Escuela Les Vinyes, y finalmente el Premio Ensenyament Fundación Cercle d'Economia CaixaBank Dualitza es para el Instituto Torre Roja.
Barcelona, 14 de noviembre de 2022.- Hoy se han entregado los Premios Ensenyament Fundación Cercle d'Economia 2022 en su XIV edición, fruto de la colaboración entre la Fundación Cercle d'Economia, Agbar (Secundaria-Bachillerato) y CaixaBank Dualiza (Formación Profesional). El acto ha contado con la participación del Conseller d'Educació, Josep González-Cambray; el presidente de la Fundación del Cercle d'Economia, Pedro Fontana; el presidente del Cercle d'Economia, Jaume Guardiola; el consejero delegado de Aigües de Barcelona, Felipe Campos; Maria Alsina, directora territorial de CaixaBank en Barcelona; y los miembros del jurado del premio.
Este año se han premiado nuevamente tres categorías: la modalidad de Infantil y Primaria (con patrocinio propio del Cercle d'Economia), la modalidad de Secundaria Obligatoria y Bachillerato (con patrocinio de Agbar) y, por último, la de Formación Profesional (con patrocinio de CaixaBank Dualiza). El importe total de los premios otorgados es de 30.000€. Cada uno de los tres centros educativos que han recibido el Premio en su modalidad obtiene 10.000€. En el acto de entrega de los Premios, también se ha reconocido con un Diploma a los centros educativos finalistas.
Los finalistas de la edición de este año son la Fundación Aspasim en la modalidad Infantil Primaria; el Instituto Teresa Pàmies en la modalidad de Secundaria; y finalmente, el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel y el Instituto Salvador Seguí en la categoría de Formación Profesional.
El jurado ha otorgado el Premio Infantil-Primaria al Instituto Lluís Millet por su capacidad de mejora y transformación del centro. Recogió el premio el director del centro, Juanjo Coca.
El INSTITUTO ESCUELA LLUÍS MILLET es un centro de educación infantil, primaria y secundaria del barrio de les Oliveres de Singuerlín de Santa Coloma de Gramenet. Es un centro muy arraigado en el barrio y de gran complejidad. Fueron pioneros en el trabajo por proyectos y en la inmersión lingüística.
En el curso 2014-15, la nueva dirección inició un intenso proceso de transformación pedagógica. Los problemas que tenían eran la desmotivación de los niños en el aula, la concentración de alumnos con necesidades especiales, mucha conflictividad en el centro, divergencias en el claustro y bajos rendimientos académicos.
La nueva dirección propuso al claustro una nueva propuesta educativa, que fue aprobada por unanimidad.
Se ha impulsado intensamente el trabajo más autónomo del alumnado donde ellos mismos vayan construyendo realmente su aprendizaje y los maestros y profesores han adoptado un papel de facilitadores/provocadores del aprendizaje.
Se ha valorado e introducido de manera muy destacada el trabajo artístico, musical y corporal desde una mirada de conjunto del aprendizaje, trabajando las diversas inteligencias que se deben potenciar.
El eje vertebrador del nuevo proyecto fue la educación emocional y motivadora para dar estabilidad a los niños.
Se han transformado los espacios del centro educativo: las aulas, los vestíbulos. Antes eran lugares de paso, y ahora son espacios, rincones de aprendizaje. El espacio interior de cada aula se ha reestructurado, evitando las mesas en filas por espacios que fomenten el trabajo en equipo y la conversación.
Se ha hecho un gran esfuerzo de formación del profesorado atendiendo a la transformación realizada en la escuela.
Todos estos cambios ya han tenido efecto en forma de mejora en los resultados educativos. Se han incorporado actividades con evaluación donde el alumno sea consciente de su propio proceso de aprendizaje, sea capaz de identificar sus dificultades y trabajarlas para mejorar, empoderando al niño en todo este proceso.
El jurado ha otorgado el Premio Ensenyament Fundación Cercle d'Economia - Premio Agbar de Secundaria y Bachillerato al Instituto Escuela Les Vinyes por su transformación educativa, especialmente por la fundamentación teórica y reflexiva, por la profundidad de las propuestas y que, además, se acompañan de unos buenos resultados académicos y educativos de sus alumnos. Recogió el premio el director del centro (pendiente de confirmación).
El INSTITUT-ESCOLA LES VINYES está ubicado en Castellbisbal. Es un centro de una línea en Primaria y dos líneas en ESO, en un entorno social de clase media y con alumnos del mismo municipio y de los alrededores, que acuden atraídos por la calidad de su modelo educativo.
Desde sus inicios, es un centro con un proyecto educativo transformador y esta propuesta se ha ido consolidando a lo largo de estos años.
El proyecto educativo busca recoger y actualizar la tradición pedagógica catalana con la voluntad de convertirse en un centro referente de calidad educativa en relación con el aprendizaje activo, la autonomía del alumnado y la personalización de los aprendizajes, basándose en valores de solidaridad, participación democrática e inclusión que impregnan el día a día y la estructura organizativa.
El proyecto llamado "Presentaciones de aprendizaje", que han puesto en marcha, muestra la importancia de reforzar la meta-reflexión profunda del alumnado, con la exposición oral de lo que han aprendido a lo largo del curso y así hacerlos conscientes no solo de lo que aprenden, sino de cómo lo aprenden y por qué aprenden. Y la presentación ante la Comunidad Educativa consolida los vínculos y potencia la colaboración con las familias.
Pero lo que destaca de Les Vinyes es la fundamentación rigurosa de todas sus propuestas, el trabajo de formación y reflexión del Claustro antes de implementar nuevas actividades. Es una apuesta clara por trabajar como educadores y como alumnos con mucha profundidad. Destaca también la calidad de los materiales trabajados, el cuidado en las presentaciones de los productos finales de los proyectos y en la decoración del centro.
Nos encontramos ante un centro referente de transformación educativa, especialmente por la fundamentación teórica y reflexiva, por la profundidad de sus propuestas y que además se acompañan de unos buenos resultados académicos y educativos de sus alumnos.
El jurado ha otorgado el Premio Ensenyament Fundación Cercle d'Economia - Premio CaixaBank Dualitza de Formación Profesional al Instituto Torre Roja por el acompañamiento, su proyecto y la capacidad de transformación de la educación hacia un modelo del siglo XXI. Recogió el premio el exdirector del centro, Manel Merino.
El INSTITUTO TORRE ROJA de Viladecans se creó hace 26 años. Es un instituto con un gran volumen de alumnos, concretamente 1100, de nivel socioeconómico medio-bajo, con un sector importante de las familias en paro y en proceso de empobrecimiento a raíz de la COVID. Sus indicadores de carácter social sitúan al instituto un poco por debajo de la media de Cataluña, al igual que también nos lo muestran los indicadores de resultados. Es por este motivo que el acompañamiento y la orientación se convierten en uno de los principales objetivos planteados y uno de sus puntos fuertes.
Estos dos grandes ejes de actuación se concretan en 4 aspectos:
En esta edición de 2022, se han valorado los proyectos de mejora de atención personalizada y las acciones que se han desarrollado para afrontar los retos educativos a raíz de la pandemia de la COVID-19, siempre y cuando se hayan implementado con la voluntad de permanencia definitiva y se hayan incorporado al proyecto educativo del centro, incluso cuando las condiciones sanitarias mejoren y se puedan desarrollar plenamente las actividades presenciales sin restricciones sanitarias.