Lecturas en Círculo / Dossier 01/20

El Cercle d'Economia os ofrece quincenalmente lecturas sobre temas de la actualidad económica, política y social.

Tiempo para balances y nuevos horizontes

Termina el año, termina la década (aunque algunos lo discuten) y es el momento de hacer balance. Lo ha hecho Paul Krugman en The New York Times. Por un lado, ha analizado el peso que ha ganado el poder económico en Estados Unidos a lo largo de esta década, un tema recurrente a lo largo de la actual campaña de las primarias demócratas. Por otro, asegura que los últimos diez años, marcados por la austeridad, han tenido un efecto destructivo para Europa. Coincide en esto con Wolfgang Münchau, quien, en el Financial Times, asegura que fue la austeridad, y no los populismos, la causa de la destrucción del centro político europeo. Quien también deberá hacer balance de estos años será la Unión Europea, que, según Martin Sandbu, se ha limitado a la mera supervivencia a lo largo de la última década, aunque algo está cambiando ahora y puede ser utilizado para su refundación. En este mismo sentido, Antón Costas afirma en El País que otro capitalismo es posible. Un capitalismo que debemos alcanzar mediante la distribución, la predistribución y la redistribución. Mientras que Jean Pisani-Ferry, desde Project Syndicateaboga por un New Green Deal europeo que no debe ser un proyecto más, sino la nueva misión que debe redefinir a la UE.

Este 2019 deja algunos temas prácticamente cerrados, como es el caso del Brexit que, finalmente, se hace irreversible tras la victoria de Boris Johnson en las últimas elecciones. Pero su final traerá nuevos desafíos, como el de decidir qué relación mantiene la Gran Bretaña con la UE. En este sentido Timothy Garton Ash analiza la nueva coyuntura. Y en esta misma línea, el analista del Financial Times, Philip Stephens, asegura que, tras la oficialización del Brexit, será necesario que el Reino Unido haga una evaluación decidida sobre cómo preservar el interés nacional debido al cambio en su sistema de relaciones exteriores. 

Páginas que se cierran, pero no del todo, y otras que se abren, pero no están en blanco.