El Cercle d’Economia os ofrece quincenalmente lecturas sobre temas de la actualidad económica, política y social.
Después de Trump y del ‘brexit’
El paso del ecuador del mandato presidencial de Donald Trump permite tomar algo de perspectiva sobre el legado del mandatario. Joseph Stiglitz, premio Nobel, ha publicado un extenso artículo en el que analiza el impacto profundo del lema electoral que Trump pretende llevar a la práctica: "Make America Great Again". Observa Stiglitz que Trump ignora las bases reales de la economía americana que se hallan en La riqueza de las naciones, el libro que Adam Smith escribió en 1776. La profesora de la Universidad de Cambridge, Diane Coyle, hace extensivos los males que Stiglitz atribuye a Trump al conjunto de las economías desarrolladas, y propone una reforma de las políticas públicas para que el crecimiento vuelva a traducirse en bienestar.
Uno de los artículos más sugerentes de la quincena es el de Anatole Kaletsky, analista de Gavekal Dragonomics y autor de Capitalism 4.0, The Birth of a New Economy, en el que pronostica que la prórroga del ‘brexit’ se va a convertir en una secuencia infinita de acuerdos de transición "temporales" que van a saciar las ansias de los británicos que se quieren ir y van a mejorar las expectativas de crecimiento económico tanto en Gran Bretaña como en el conjunto de Europa. Un pronóstico mucho menos optimista es el de Philip Stephens, desde el Financial Times, que augura un ‘brexit’ duro y un renacer del nacionalismo inglés.
Aún sobre Europa, los mercados financieros después de la crisis y los equilibrios territoriales, se han publicado tres perlas para completar las lecturas de la quincena: Martin Wolf sobre China, la semana de la cumbre con la UE; Gillian Tett, invitada a la XXXV Reunión Cercle d'Economia, que ha desgranado cómo los mercados financieros han cambiado de patrones desde la crisis del 2008; y Antón Costas, que ha escrito una pieza de profundidad en La Vanguardia que lleva por título "Prosperidad para todos".
Y, por último, en clave interna, el Presidente Brugera ha vuelto a insistir en la propuesta del Cercle para mejorar el autogobierno de Cataluña y el funcionamiento del modelo territorial, destacando en el XXI Foro Expansión que “No puede haber reparto de competencias sin lealtad”.