"Los niños tienen una visión negativa de la inmigración porque es el discurso que han oído en la calle, en la escuela."
Con esta contundencia arranca Lilian Thuram, exfutbolista y presidente de la Foundation Lilian Thuram, la sesión de debate con ocasión de la presentación del libro Les fronteres d’Ulisses, de Rafael Vilasanjuan, con la presencia del autor y acompañado también por Francesc-Marc Álvaro, periodista y escritor y Gemma Nierga, periodista.
Rafael Vilasanjuan
Hasta que no entendamos que ellos son nosotros, que nosotros somos ellos, que el concepto de universalidad está por encima de trabas y fronteras y que Europa se ha creado bajo el paraguas del concepto de asilo, no superaremos esta crisis.
A partir de aquí la sesión se convierte en una reflexión necesaria sobre los valores que nos orientan a la hora de afrontar el fenómeno de las migraciones en un contexto en el que el discurso xenófobo más simplista cala rápido en amplios sectores de la sociedad y da réditos políticos a una ultraderecha que se aprovecha de una crisis de identidad supuestamente amenazada por la globalización. Es bajo esta presión que hemos dado la espalda a nuestros principios, nos hemos cargado el espacio común europeo, hemos provocado que más de la mitad de los países del mundo tengan vallas, muros, que se vea como imposible que la agenda política solucione el drama del refugiado, del inmigrante, de la acogida... Y remacha Rafael Vilasanjuan "Hasta que no entendamos que ellos son nosotros, que nosotros somos ellos, que el concepto de universalidad está por encima de trabas y fronteras y que Europa se ha creado bajo el paraguas del concepto de asilo, no superaremos esta crisis".