¿Crecerá Madrid aún más para competir con Londres o Miami? ¿Ha de alcanzar, como París, el 30 % del PIB nacional? ¿Debemos optar por un modelo de país más equilibrado? ¿Cómo beneficiará una ciudad-Estado al resto de España?
Hace unas semanas, el Cercle d'Economia publicaba una nota de opinión que, con el título
"La hora de la Barcelona metropolitana", reclama mejorar la gobernanza metropolitana de Barcelona para fortalecer su potencial económico y su cohesión social para que pueda competir con garantías en la liga de las grandes ciudades globales.
En esta línea, el libro "Madrid DF" abre la puerta a un debate sobre la gobernanza urbana a partir de su propuesta más llamativa: que Madrid se convierta en una gran metrópoli de 10 millones de habitantes.
Hablaremos de ello con el autor
Fernando Caballero, arquitecto y urbanista,
Enric Juliana, director adjunto y delegado de La Vanguardia en Madrid y
Mercè Conesa, directora de Barcelona Global, en una conversación moderada por
Miquel Nadal, director general del Cercle d'Economia.